El Comité Paralímpico Colombiano, invita a todos • Profesionales en fisioterapia, licenciados en educación física-área afines o Médicos, a participar en la convocatoria de contratación para el año 2019.
Jhon Castañeda ha sido elegido como el "Mejor Powerlifter de las Américas" después de ganar en la categoría de hasta 107 kg con un récord en las Américas de 212 kg en su tierra natal en el Abierto Copa América en Bogotá, Colombia.
"Es un gran paso para el sistema paralímpico" dice Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
El banco global Citi anunció el 13 de diciembre que celebró un acuerdo de asociación con el Comité Paralímpico Internacional (IPC) para convertirse en Socio Internacional hasta 2020.
Esta es una competencia que aparte de sus medallas define al campeón por puntos.
En un deporte predeterminado para muchos como de hombres, ellas demuestran que no hay diferencias.
El para-atleta chileno Juan Carlos Garrido, es uno de los referentes más importantes del para-powerlifting, no solo en su país, sino en latinoamérica y el mundo.
Un total de seis pruebas se llevaron a cabo en la jornada y Colombia sumó un total de 6 medallas.
Colombianos y brasileros consiguieron oro.
Con una gran inauguración folclórica y con el apoyo de FONTUR se le dará apertura oficial al certamen.
El equipo tricolor ya tiene a sus 19 deportistas concentrados en Bogotá.
Este lunes en la mañana en Bogotá se llevó a cabo la ceremonia de presentación a los mejores deportistas del año 2018 organizado por El Espectador y Movistar para reconocer el rendimiento deportivo a los atletas y para-atletas colombianos destacados.
La delegación de Estados Unidos tendrá su primer entrenamiento este lunes.
Carmen Elisa Zuluaga es la entrenadora de la Selección Colombia de Para-powerlifting.
Marion Serrano, es una de las grandes figuras que trae Chile para el world Para-powerliftiing Americas Open Championships, que se realizará del 6 al 9 de diciembre en Bogotá.
Se llevará a cabo este 6 de diciembre. Quedan pocos días para el comienzo de la Copa América de la Para-powerlifting en la ciudad de Bogotá.
El crecimiento del deporte colombiano en el último tiempo ha llevado a que la dirigencia esté a la altura de los resultados conseguidos por los deportistas a nivel olímpico y paralímpico.
La delegación de Chile fue la primera en llegar a Colombia.
Desde el 6 de diciembre iniciará la competencia en la ciudad de Bogotá.
Las pruebas oficiales se llevarán a cabo en el Hotel Sheraton de la ciudad de Bogotá.
Brasil, Estados Unidos y China son algunos de los grandes países confirmados para estar en Bogotá.
9 medallas de oro, 5 de plata, 4 de bronce y un total de 18 preseas dejaron a los brasileros en lo más alto del podio.
Yenigladys Suárez es una de las para-atletas destacadas del Abierto Internacional de Tiro para-deportivo.
Cuba y Brasil se quedaron con los oros de la jornada.
Colombia ya suma tres preseas y Perú ganó una más.
Nueve mujeres hacen parte de la competencia en el polígono Bernardo Tobar de Cali.
César Durán ganó la primera presea para Colombia.
Hoy día se declara un hombre con suerte. El deportista huilense llegó al deporte paralímpico gracias a la invitación de un amigo y por la suerte que le propuso la vida.
La colombiana María Teresa Restrepo es una de las grandes figuras del Abierto Internacional de Tiro Para-deportivo.
Comenzarán oficialmente las competencias en el polígono Bernardo Tobar.
Del 6 al 9 de diciembre se llevará a cabo la competencia en Bogotá
Desde las 9:30 a.m. está programado el comienzo del Abierto Internacional en la ciudad de Cali.
Ya se vive el ambiente del Abierto Internacional de Tiro para-deportivo.
Los pasados Abiertos Nacionales Barranquilla 2018 tuvieron un logro importante para el deporte paralímpico colombiano. Luis Eduardo Rojas logró batir el récord de las Américas en la categoría S1 50 metros freestyle con un tiempo de 01:40.73.
Los para-atletas colombianos se concentrarán en la ciudad de Maebashi - Japón.
- Brasil, México y Antioquia son las delegaciones que tendrán más participantes.
- Este evento será clasificatorio a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El escenario más importante del tiro para-deportivo en el Valle del Cauca será el encargado de darle la bienvenida a un total de 64 deportistas que tienen un único objetivo, buscar un cupo a los Juegos Para-panamericanos Lima 2019.
Hans Durán, entrenador de la Selección Colombia resaltó el esfuerzo de sus dirigidos para lograr el cupo a los Juegos Para-panamericanos de Lima, Perú, en el 2019.
Histórico, la Selección Colombia de Fútbol 7 Parálisis Cerebral consiguió este martes 30 de octubre su clasificación a los Juegos Para-panamericanos de Lima 2019. De esta manera el conjunto que orienta el profesor Hans Durán logra un cupo para Colombia por primera vez en esta categoría.
Brasil como potencia del tiro para-deportivo estará en la capital del Valle del Cauca.
- En el último día de la natación de los Abiertos Nacionales los 100 metros masculinos fueron protagonistas.
La representación de la capital mandó en el Sugar Baby Rojas.
BALANCE TERCER DÍA Oct. 20. 18
Con excelentes marcas comenzó el fin de semana.
El Alto Consejero Presidencial para la Discapacidad estuvo presente en la pista de atletismo Rafael Cotes.
JORNADA 3 – DÍA 2 Las pesas ya compiten en los Abiertos Nacionales
Las emociones estuvieron en la pista Rafael Cotes y el Complejo Acuático Eduardo Movilla
Carolina Segebre, el Rey Momo y la Banda Show de Puerto Colombia le pusieron ritmo al evento inaugural
La pintora nacida en la ciudad de Bucaramanga, María del Pilar Gómez, será una de las grandes protagonistas en la inauguración de los Abiertos Nacionales que se levará a cabo este miércoles en las instalaciones del Coliseo Sugar Baby Rojas de la capital del Atlántico.
El presidente del Comité Paralímpico Colombiano, Julio César Ávila Sarria y el representante de los atletas, Moisés Fuentes, convocan a una reunión informativa el día 17 de octubre de 2018, en el marco de los Abiertos Nacionales Barranquilla 2018, a los atletas colombianos participantes del evento.
Será a las 5:00 p.m. en el Coliseo Sugar Baby Rojas de la capital del Atlántico.
Ya se respira ambiente paralímpico. Esta es la semana del inicio de los Abiertos Nacionales. Desde este 16 de octubre y hasta el día 21 comenzará la competencia deportiva del paralímpismo en la capital del Atlántico.
Como en el 2017 el Comité Paralímpico Colombiano nuevamente hará parte del Salón del Ocio y la Fantasía, Sofa.
Cada vez está más cerca la cita con el deporte paralímpico en la ciudad de Barranquilla. Tres disciplinas, atletismo, natación y levantamiento de pesas, serán las protagonistas de la competencia de los Abiertos Nacionales que este mes de octubre se toma a la capital del Atlántico.
Se acaba el conteo regresivo para que la 'arenosa' reciba a más de mil para-atletas 26 regiones de Colombia, 20 países en competencia y un total 1.117 deportistas estarán entre el 16 y el 21 de octubre en la capital del Atlántico en el marco de los Abiertos Nacionales.
El deporte paralímpico colombiano es el segundo con más crecimiento a nivel mundial en el último ciclo. Gracias al trabajo de nuestros para-atletas y el Comité Paralímpico Colombiano hoy día nuestros imparables son referentes a nivel mundial.
Este 17 de octubre será la gran inauguración de los Abiertos Nacionales -Personalidades del deporte y la política regional estarán presente en el evento
La natación será otra de las disciplinas que tendrá a figuras relevantes en la ciudad de Barranquilla.
Del 19 al 21 de octubre será la competencia de Para-powerlifting (levantamiento de pesas) en el marco de los Abiertos Nacionales.
Otra de las tres disciplinas que tendrán los Abiertos Nacionales de la ciudad de Barranquilla, será el levantamiento de pesas (Para-Powerlifting). Cerca de cien deportistas serán los protagonistas en este escenario deportivo.
Serán más de 300 competidores los que tendrá esta disciplina en Barranquilla en el mes de octubre.
Los Abiertos Nacionales que se realizarán en la capital costeña entre el 16 al 21 de octubre tendrán la asistencia de representantes destacados del deporte paralímpico en el mundo.
En Bogotá está concentrada la Selección Colombia Mayores de Fútbol 7 PC que participará en la Copa América de esta disciplina que se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador.
El deporte paralímpico colombiano cada vez toma más fuerza a nivel nacional e internacional. Nuestros para-atletas se han ganado a pulso un espacio en los diferentes medios de comunicación gracias a sus excelentes resultados tanto deportivos como personales.
Los Abiertos Nacionales Barranquilla 2018 que se cumplirán entre el 16 y 21 de octubre en la capital costeña tendrá una histórica participación internacional en las tres disciplinas de la competencia.
El Para deporte es la herramienta propulsora de una campaña difundida en cinco países de América Latina para promocionar la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. "En sus marcas, listos... Inclusión. Elige tu meta" se lanzó simultáneamente este lunes (17 de septiembre) en Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú.
Del 16 al 21 de octubre en la ciudad de Barranquilla se llevarán a cabo los Abiertos Nacionales. La capital costeña tendrá una gran asistencia de deportistas para esta oportunidad, siendo así, un certamen que romperá todas las cifras anteriores.
El nuevo director deportivo Carlos Barbosa, fue el gran invitado a el Facebook Live que realizó este martes 18 de septiembre la oficina de comunicaciones del Comité Paralímpico Colombiano. Nos habló por cerca de una hora, de los nuevos proyectos que tiene para el comité en estos meses, de como llegó a este cargo y sus inicios en el mundo paralímpico.
Con mucha alegría recibió el sistema paralímpico colombiano este miércoles la excelente noticia que ratificó al bochero Euclides Grisales como el mejor para-atleta de Las Américas en el mes de agosto.
La fiesta que vivirá el deporte paralímpico colombiano en el mes de octubre será para la historia. Finalmente serán 19 países los que visitarán la capital del Atlántico tras el cierre de inscripciones para hacer parte del certamen para-deportivo más relevante de nuestro país. Con el anfitrión serán al final 20 países en competencia.
Poco a poco se va a acercando el evento más importante del deporte paralímpico en nuestro país. Al cierre de las inscripciones ya están confirmadas 26 delegaciones que harán parte de los Abiertos Nacionales del 16 al 21 de octubre.
Los Abiertos Nacionales que se llevarán a cabo en la ciudad de Barranquilla entre el 16 y 21 de octubre tendrán un récord histórico de asistencia, nunca antes visto en un evento paralímpico en nuestro país.
- Diez para-atletas Altius (Programa de Coldeportes) del país harán parte del evento este jueves 30 de agosto junto con sus pares de Perú, Canadá y Brasil, entre otros paises, en el encuentro convocado por Agitos fundation
Los Abiertos Nacionales de Barranquilla pasarán a la historia por la que será una participación sin antecedentes de para-atletas y países. El evento se llevará a cabo en la capital costeña entre el 15 y el 21 de octubre.
La Selección Colombia de Para-powerlifting se alista para el que será un gran reto a final de año en la capital de la república. Entre el 6 y el 9 de diciembre el equipo nacional hará las veces de local en esta competencia internacional que recibirá a países como Brasil, Chile, Argentina y Panamá. Se espera que en Bogotá hagan presencia por lo menos veinte países que de esta manera le darán el voto de confianza a nuestro país.
Fabio Torres estaba de servicio con el ejército colombiano en 2008 cuando pisó una mina. Como resultado, perdió la parte inferior de su pierna izquierda y tuvo que comenzar un largo proceso de rehabilitación.
El Comité Paralímpico Colombiano, invita a todos los Licenciados o profesionales en deporte o áreas afines, a participar en la convocatoria de contratación para el año 2018. Los interesados pueden presentar las propuestas en las oficinas del Comité Paralímpico Colombiano o vía correo electrónico, dentro de los términos de referencia establecidos en la convocatoria.
Durante tres días se llevó cabo en la capital de la república el Primer Congreso Ciencia y Rendimiento Paralímpico que tuvo como sede la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova.
Después de un gran primer día en el que se cumplieron todas las expectativas, este jueves se lleva a cabo el segundo día del Primer Congreso de Deporte y Rendimiento Paralímpico en el auditorio de la Escuela Militar de Cadetes Jose María Cordova.
En el marco del Primer Congreso de Ciencia y Deporte Paralímpico el Comité Paralímpico Colombiano y los imparables tienen su espacio. Es por eso que Julio César Ávila, presidente del CPC, habló en el foro de la actualidad de como funciona el deporte paralímpico en nuestro país.
Con una masiva asistencia se le dio apertura la mañana de este miércoles al Primer Congreso de Ciencia y Deporte Paralímpico que se llevará a cabo hasta el próximo viernes en el auditorio General Roberto Rico de la Escuela Militar de Cadetes Jose María Cordova.
El bochero colombiano Euclides Grisales volvió a hacer historia la madrugada de este martes al clasificarse a la semifinal del Campeonato Mundial de Boccia que se lleva a cabo en Liverpool, Inglaterra.
Los bocheros colombianos Euclides Grisales y Duban Cely, quienes hacen parte de la Selección Colombia de Boccia, pasaron a la segunda ronda de la categoría individual del Mundial de esta disciplina en Liverpool, Inglaterra.
Durante varios días estuvo concentrada en Fusagasugá la Selección Colombia de Para-powerlifting con un total de 19 para-atletas.
os 3 eventos que se celebrarán durante la misma semana (Abiertos de para-atletismo, para-natación y para-powerlifting) tienen el aval del IPC (Comité Paralímpico Internacional) por lo que es clasificatorio para los Juegos Para-paramericanos de Lima 2019 y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El Campeonato Mundial de Boccia Bisfed 2018 tendrá la participación de la Selección Colombia de esta disciplina entre el 12 y el 18 de agosto.
OBJETIVO: promover, difundir y capacitar a todos los profesionales involucrados en el deporte paralímpico, realizando el primer congreso dedicado a deportista con discapacidad.
Aquí encontrará la convocatoria oficial de los Abiertos Nacionales para el Segundo semestre del año 2018
Nuestras Selecciones Colombia fueron protagonistas en los eventos principales de este año.
La meta de nuestro atleta es poner a Colombia en el mapa, que el mundo conozca el potencial que existe en nuestro país en esta disciplina.
Esta policía, campeona nacional en Tiro Para Deportivo, ahora es una de las cartas de presentación de la esgrima paralímpica nacional.
Este atleta tiene clara su meta, llegar a un pódium paralímpico.
La Copa América de Para Powerlifting se realizará entre el 2 y 5 de diciembre de 2018 en Bogotá.
Nuestro atleta consiguió la primera medalla de surf adaptado para Colombia.
En la rama femenina Colombia venció a Chile por 5-3.
Las colombianas vencieron a Ecuador por 9-1 en la semifinal.
El taller se desarrolla en el marca del proyecto En sus Marcas, Listos...Inclusión.
Nuestra Selección masculina venció a Ecuador y Perú, la femenina se impuso frente a Uruguay.
En la segunda jornada vencieron a Paraguay y Ecuador.
Carlos Serrano se impuso en los 200 mts combinado SM7 y Nelson Crispín en los 200 mts combinado SM6 y los 50 mts libre S6.
Nuestro atleta logró un levantamiento de 219 en su tercer intento.
Nuestra Selección masculina y femenina vencieron en el primer día de competencias a sus rivales, Paraguay, Uruguay y Chile.
Nuestro nadador obtuvo en este evento con cinco medallas de oro y un bronce.
Nuestro nadador no solo se colgó la medalla de oro sino que impuso récord de las Américas.
Nuestro pesista logró un levantamiento de 193 kg en su primer intento.
Nuestro pesista levantó 211 kg en se segundo intento.
Este martes nuestro nadador se subió a lo más alto del pódium en las pruebas de 50 metros mariposa S7 y 100 metros pecho SB7.
Nuestras Selección masculina y femenina debutarán en el evento el jueves 7.
En la actividad participaron miembros de nuestra Selección Colombia.
Nuestro nadador se colgó la medalla de plata en la prueba de los 100 metros pecho categoría DS.
En la jornada de la tarde, nuestro nadador competirá en la prueba de los 50 metros mariposa S7.
Carolina Munevar fue segunda. Nelson Serna y Marlon Pérez ocuparon el tercer puesto.
Carlos Daniel consiguió una nueva medalla de oro y Nelson Crispín un metal de plata.
Colombia obtuvo cinco medallas en la última jornada del evento.
Nuestro nadador hizo una marca de 1:19.41.
El combinado nacional se impuso frente a los aztecas por 3-0.
Esta es la primera medalla para Colombia en esta categoría.
En la última jornada se realizó la prueba de 50 metros rifle tendido.
Serrano se colgó el oro en los 100 mts libre S7 y Fuentes la plata los 100 mts pecho SB4.
Jaider Hernández ganó medalla de plata y Yeimy Cortez bronce.
Colombia empató este sábado frente a Brasil por 2-2.
Nuestro juvenil logró un levantamiento de 128 kg en su segundo intento.
En el segundo día de competencia se realizaron las pruebas de 10 mts rifle tendido y 10 mts pistola.
Nuestro nadador ya tiene cinco medallas en este campeonato.
Fredy Orrego impuso récord nacional en final con 235.9 puntos.
Manuela Guapi y Luis Montoya consiguieron las primeras medallas para nuestro país.
Juan Quintero anotó los siete tantos frente a los peruanos.
Nuestro nadador seguirá participando en los eventos del IPC en las categorías S7, SB7 y SM7.
Nuestro equipo llegó a los 7 puntos en este torneo.
Colombia ya suma tres preseas en este Campeonato Mundial.
Jaider Hernández se impuso en la prueba de los 800 metros categoría DS
Nuestra Selección llegó a los 4 puntos y se mantiene dentro de los tres primeros puestos de la tabla de posiciones.
Veintidós tiradores de cinco liga estarán participando en el evento que se realizará entre el 1 y el 3 de diciembre.
Nuestro equipo venció al local por 4-3 en el partido inaugural.
El Mundial de Para Natación se realizará entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre.
Por primera vez en este evento estarán participando atletas de la categoría Down.
Los Mundiales de estas dos disciplinas se realizarán en Ciudad de México entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre .
Este es el primer evento clasificatorio para Juegos Para Nacionales 2018.
El domingo se jugarán los últimos dos partidos para definir el campeón, subcampeón y tercer y cuarto puesto.
El evento se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.
El equipo nacional de Fútbol 5 visual viaja este sábado 25 de noviembre a la capital de Chile.
Treinta y cinco deportistas estarán participando en este evento que se realizará entre el 24 y 26 de noviembre.
La bogotana es tricampeona Mundial y bicampeona Para Panamericana.
La Copa América se jugará en Chile entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre.
Los atletas santandereanos competirán en la modalidad por equipos.
El combinado nacional sumó 8 puntos en la Copa América que se realizó en Chile donde obtuvo el cupo para el Mundial.
Bogotá se quedó con el primer puesto por equipos seguido por Valle y Fuerzas Armadas.
En las dos primeras jornadas de competencia los capitalinos obtuvieron tres oros y un bronce.
El evento se realizará entre el 10 y 11 de noviembre.
El evento se realizó en el Palacio de los Deportes entre el 4 y 6 de noviembre.
El evento se realizó en el Palacio de los Deportes.
El evento se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.
El evento se realizará entre el 9 y 12 de noviembre en el Palacio de los Deportes.
La Selección masculina y femenina se concentró en la Villa Olímpica de Coldeportes.
El proyecto consta de 12 artículos y plantea la actualización de la ley 582 del 2000.
Carolina Munevar, Javier Serna, Diego Dueñas y Mauricio Valencia son los cuatro nominados.
Once ajedrecistas nacionales participan en el evento que se realiza en Panamá.
La Selección Valle realizó ejercicios de conducción de balón y remates al arco.
En el festival participaron 22 personas con discapacidad y 28 personas que hicieron parte de las capacitaciones.
El nadador santandereano representará a los deportistas ante el APC, IPC y comité ejecutivo del CPC.
Treinta personas participan de estas capacitaciones en la capital del Putumayo.
Los Inder tienen hasta el 27 de octubre para inscribir a los atletas en los diferentes deportes y modalidades.
El argentino fue el primer presidente del APC en 1997 y estuvo en el cargo durante cuatro mandatos.
El equipo realizará una segunda concentración previo a su viaje a Chile, sede del evento.
El canadiense Stefan Daniel fue el ganador del reconocimiento.
El colombiano finalizó la prueba en 51.20 segundos.
Durante cuatro días los asistentes podrán disfrutar de muestras de rugby en silla de ruedas.
La boyacense se enfrenta en las votaciones al estadounidense jeff Fabry y el canadiense Stefan Daniel.
El bogotano inició en el deporte convencional y hoy es día es el único representante del Para Canotaje en Colombia.
Este deporte debutó en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 y esta dupla sueña con representar a Colombia en Tokio 2020.
Los eventos deportivos se realizarán entre el 27 de noviembre y el 7 de diciembre, dos meses después de las fechas iniciales.
El colombiano se enfrentó en la final al británico Stephen McGuire.
Dos días durará la capacitación que se realiza en el auditorio de Indervalle.
Colombia cuenta con representación en las categorías BC3 y BC4.
La dupla nacional venció a Alemania por 4-3.
Euclides Grisales y Dudán Cely componen la dupla que peleará por la medalla de oro.
Este evento otorga cupos al Parapanamericano de tenis de mesa que se realizará en San José de Costa Rica.
El domingo será el último día de competencias del evento que se desarrolla en la Unidad Deportiva el Salitre.
98 atletas de 7 regiones del país participan en este evento.
Por el momento no hay nueva fecha para la realización de estos eventos.
El equipo nacional se encuentra concentrado en la Villa Olímpica desde el lunes 11 de septiembre.
Cuatro nadadores conforman en el equipo que representará a nuestro país .
María Paula Barrera y Mauricio Valencia recibieron este año este mismo reconocimiento.
Estados Unidos se consagró campeón del evento.
Entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre se realizará en Medellín el I Abierto Nacional de Para Natación en el Complejo Acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Del 28 al 30 de abril en el Estadio Panamericano Pedro Grajales de la capital vallecaucana se realizará el Abierto Nacional de Para-Atletismo Cali 2017, evento organizado por el Comité Paralímpico Colombiano que contará con el aval del Comité Paralímpico Internacional, y el respaldo de la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali y del Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca, Indervalle.
Durante el Abierto Nacional de Para-Atletismo que se celebrará en Cali del 28 al 30 de abril, el Comité Paralímpico Colombiano habilitará un punto para recibir ayudas humanitarias para los damnificados por la avalancha ocurrida por el desbordamiento de varios ríos en Mocoa, capital de Putumayo.
La nadadora María Paula Barrera, figura en los pasados Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017 fue elegida como la mejor atleta del mundo en el mes de marzo por los votantes del portal del Comité Paralímpico Internacional.
En el cierre de los Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo 2017, Colombia ratificó el buen momento por el que pasa en el deporte paralímpico. Con 109 medallas, la delegación nacional se ratificó en el segundo puesto de la tabla de posiciones detrás de Brasil y superando por amplio margen a las delegaciones de Argentina, México y Chile.
En el penúltimo día de competencias en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017 Colombia consiguió una histórica medalla de oro para el movimiento paralímpico nacional en Voleibol sentado masculino.
Durante la mañana de este lunes y con la actividad del fútbol 7 para jugadores con parálisis cerebral, se dio inicio a las competencias de los Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017.
Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017 quedaron oficialmente inaugurados este lunes 20 de marzo, luego de la realización de la tradicional ceremonia de apertura que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Anhembi, acto protocolar que estuvo lleno de música y color, al mejor estilo del país de la samba y la batucada.
Este viernes 17 de marzo, la delegación tricolor que se encuentra en Sao Paulo, Brasil para su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles recibió una grata sorpresa con la visita del cónsul general de Colombia en territorio brasilero, Oliverio Torres.
Dando cumplimiento a la convocatoria realizada por el órgano de administración, a través de la Resolución No. 002, expedida el 1 de febrero de 2017, se realizó en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá el jueves 23 de febrero la Asamblea General del Comité Paralímpico Colombiano.
Documento que consolida el proyecto de la nueva ley del deporte, que pretende fortalecer la estructura del deporte nacional y adecuarlo a nuevos postulados internacionales, teniendo como objetivo consolidar el Sistema Nacional del Deporte
En el Comité Paralímpico Colombiano nos preocupamos por la formación de los jóvenes de nuestro país, por esta razón invitamos a todos los estudiantes universitarios en etapa práctica interesados en trabajar con nosotros a participar en nuestra convocatoria 2017-I.
Durante la elección del nuevo comité ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano (CPC) para el período 2017-2021 se presentaron tres cambios, luego de la asamblea que se realizó en días pasados en Bogotá, y en la que se ratificó en la presidencia a Julio César Ávila.
Este sábado 28 de enero en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en Altura de Bogotá, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria convocada por el Comité Paralímpico Colombiano.
La Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral (Fecde-pc) frente a la convocatoria a asamblea extraordinaria este sábado 28 de enero de elección de miembros del Comité Paralimpico Colombiano para el ciclo 2017 – 2021 y en vista de los hechos acontecidos en la asamblea del 11 de enero de 2017 se permite manifestar su preocupación por el futuro y la estabilidad del sistema paralímpico
La Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral, anuncia su calendario de competencias y actividades para el año en curso, información de interés para las ligas, clubes, comisiones, colaboradores y amigos de Fecdepc.
Luego de algunas especulaciones y afirmaciones erradas, el Comité Paralímpico Colombiano (CPC), se permite informar al sistema paralímpico colombiano y la comunidad en general, las razones por las cuales no se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria prevista para el martes 10 de enero de 2017.
Hace unos días el diario El Espectador reconoció a Carlos Daniel Serrano, Mauricio Valencia y Nelson Crispín, como los mejores atletas paralímpicos del año, y a Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, como el mejor dirigente deportivo del país.
El año que termina quedará en la historia del deporte colombiano como uno de los más exitosos, pues nunca antes los colores de nuestra bandera y las notas del Himno Nacional estuvieron presentes tantas veces en los podios de la élite del deporte mundial.
El próximo 14 de diciembre Colombia celebrará los derechos de las personas con discapacidad con la Orquesta “La 33” en su Primer Concierto para Sordos. Este evento por la inclusión se realizará en el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, celebrado oficialmente el 3 de diciembre.
Este miércoles 14 de diciembre en Bogotá se llevará a cabo la ceremonia de premiación del Deportista del Año de El Espectador y Movistar, donde el deporte paralímpico será uno de los grandes protagonistas.
Rio marcó un hito en la historia del deporte en Colombia. La participación de la delegación paralímpica demostró que más allá del cuerpo, la voluntad es la esencia del triunfo y por eso los 39 héroes que estuvieron en el certamen más importante del deporte paralímpico lograron colgarse 17 medallas.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Fundación Unidos por la Capacidad, a través de su proyecto Vivir Sin Límites, galardonará el viernes 2 de diciembre a la Selección Paralímpica Colombiana como el país revelación de Latinoamérica en 2016.
Con la organización del Comité Paralímpico Colombiano, se realizará entre el 23 y el 27 de noviembre del presente año el Abierto Nacional de Para-Atletismo, Para-Natación y Para-Powerlifting Medellín 2016, que tendrá lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de la capital antioqueña.
El Área Académica del Comité Olímpico Colombiano con el apoyo del Comité Paralímpico Colombiano, realizó el miércoles 9 de noviembre, en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá la LXXI Tertulia Olímpica, que tuvo como eje temático la participación de Colombia en los Juegos Paralímpicos Rio 2016.
Este domingo 6 de noviembre se celebrará una nueva edición del Maratón de Nueva York, donde Colombia contará con la participación del atleta paralímpico, Cristian Torres.
Carlos Daniel Serrano fue elegido como el segundo mejor atleta paralímpico del mundo durante el mes de septiembre de 2016, de acuerdo con los resultados de la votación abierta que se realizó en el portal web del Comité Paralímpico Internacional.
El nadador colombiano ganó tres medallas y rompió dos veces su propio récord mundial en los 100 metros pecho durante los pasados Juegos Paralímpicos Rio 2016.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, condecoró este jueves a los deportistas del registro de la ciudad que participaron en los XV Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y que le entregaron al país cinco medallas de bronce y 15 diplomas.
La atleta paralímpica Maritza Arango fue elegida como la mejor Deportista del Mes por la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD Antioquia, correspondiente a septiembre de 2016, gracias a las dos medallas de bronce obtenidas en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016.
En un emotivo acto de reconocimiento, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, anunció la entrega de $70 millones por las medallas de oro ($50 millones) y bronce ($20 millones) conseguidos por Mauricio Valencia en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Nelson Crispín, uno de los mejores nadadores paralímpicos colombianos de la historia, será el encargado de llevar el pabellón nacional en la ceremonia de inauguración de los próximos Juegos Paralímpicos Rio 2016, que se llevará a cabo el 7 de septiembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El Comité Paralímpico Colombiano, la Fundación Paralímpica Internacional Agitos y la IPC Academy, en el marco del acuerdo de colaboración para la capacitación de los actores del movimiento paralímpico nacional suscrito en junio de 2015, han decidido realizar el Organisational Capacity Programme Nivel 1
El Comité Paralímpico Colombiano presentó los modelos de los nuevos uniformes que lucirán los deportistas nacionales en los próximos Juegos Paralímpicos
El próximo jueves 28 de julio en la terraza del Centro Comercial Gran Estación durante un evento realizado por el Comité Paralímpico Colombiano, un grupo de atletas desfilará los uniformes que lucirá Colombia en los Juegos Paralímpicos Rio 2016.
Luego de tres exitosas ediciones en Cali, la Copa Nacional de Voleibol Sentado vuelve este año con el objetivo de consolidarse como el evento del deporte paralímpico más importante de la capital del Valle del Cauca, ya que combina la integración y la inclusión.
Desde este lunes 27 de junio y hasta el próximo sábado 2 de julio la capital del Valle del Cauca vibrará con las emociones de la Copa Suramericana de Baloncesto en Silla de Ruedas Cali 2016, campeonato organizado por la Federación Colombiana de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Fedesir) con el aval de la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF).
Para celebrar el conteo regresivo a los Juegos Rio 2016 la embajadora de Brasil en Colombia, Maria Elisa Berenguer, con el apoyo de los Comités Olímpico y Paralímpico Colombianos, ofreció en su casa una velada
La gran novedad durante la séptima versión de la carrera atlética Allianz 15k que se disputó este domingo en Bogotá fue la inclusión de la categoría de para-atletas que contó con la participación de un grupo de 25 corredores de alto rendimiento seleccionados por el Comité Paralímpico Colombiano.
La delegación colombiana que participó en el Abierto Internacional Caixa de Atletismo que se disputó en Río de Janeiro, Brasil entre el 18 y el 21 de mayo, cumplió una brillante actuación con resultados más que alentadores de cara a la preparación de los atletas que representarán a nuestro país en Rio 2016.
El nadador santandereano Carlos Daniel Serrano de tan solo 17 años de edad, dueño del récord mundial en 100 metros pecho categoría SB7, fue elegido en el portal web del Comité Paralímpico Internacional –IPC- como el mejor atleta paralímpico a escala internacional del mes de abril.
Como se ha vuelto costumbre durante los últimos dos años, los nadadores colombianos son protagonistas de excelentes noticias cada vez que representan a nuestro país en competencias internacionales, con abundantes cosechas de medallas y tiempos que los ubican entre los mejores del mundo.
Entre el 5 y el 7 de mayo el Comité Paralímpico Colombiano realizó con éxito en las instalaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó de Medellín el Organisational Capacity Programme
El Comité Paralímpico Colombiano y la Fundación Agitos del Comité Paralímpico Internacional, agradecen la masiva acogida en el envío de candidaturas para participar en el Organisational Capacity Programme
El pasado fin de semana se disputó la trigésima sexta edición del Maratón de Londres, una de las carreras atléticas más tradicionales del circuito mundial que contó con la participación de más de 30 mil competidores que recorrieron los 42.195 metros por las calles de la capital inglesa.
La selección Colombia de natación paralímpica cumplió una brillante actuación en el Open Internacional de Río de Janeiro, evento preparatorio para los Juegos Paralímpicos que se celebrarán este año en Brasil.
Los atletas colombianos Elkin Serna y Cristian Torres viajaron para tomar la partida de una nueva edición del Campeonato Mundial de Maratón Paralímpico que se cumplirá en el marco del Maratón de Londres en las calles de la capital inglesa el próximo domingo 24 de abril
El Comité Paralímpico Colombiano, la Fundación Paralímpica Internacional Agitos y la IPC Academy, realizarán el Organisational Capacity Programme Nivel 1
Los mejores nadadores colombianos competirán en el Open Internacional de Natación Paralímpica Loterías Caixa que se disputará en Río de Janeiro (Brasil), del 22 al 24 de abril.
Con miras a la participación colombiana en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017 y los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, el Comité Paralímpico Colombiano con el apoyo de la Fundación Agitos implementará en la zona sur del país el proyecto Poder Pacífico 2 para vincular a niños y jóvenes con discapacidad al sistema de deporte paralímpico.
Del 24 al 28 de febrero en el Estadio Panamericano Pedro Grajales de la capital vallecaucana se realizará el Primer Open Nacional de Para-Atletismo Colombia 2016
El 20 de febrero comienza la cuenta regresiva para los 200 días de los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Existen competiciones deportivas entre atletas con algún tipo de discapacidad física desde hace al menos 100 años.
La Federación Colombiana de Canotaje (FCC) invita a participar del 26 al 28 de febrero de 2016, del Curso de Clasificación Funcional de Paracanotaje. Esta será la segunda vez que este tipo de iniciativa en el país y tiene como objetivo la capacitación y la formación de clasificadores funcionales.
Hoy, miércoles 3 de febrero de 2016, celebramos 15 años de la constitución del Comité Paralímpico Colombiano, ente rector del deporte asociado de personas con limitaciones físicas, mentales o sensoriales...
Cinco atletas colombianos de powerlifting o levantamiento de pesas participarán en la Copa Mundo de la especialidad que se disputará desde hoy y hasta el próximo sábado 23 de enero en Río de Janeiro, Brasil.
Del 24 al 28 de febrero se celebrará en Santiago de Cali el Primer Open Nacional de Para-atletismo Colombia 2016, evento que permitirá a los atletas participar en competencias con las más altas condiciones técnicas y certificar su clasificación medico funcional a nivel internacional.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2017