En esta prueba participan hombres y mujeres con amputaciones, heridas en la espina dorsal y atletas con parálisis cerebral. Hay tres pruebas: espada, florete y sable, esta última es solo masculina.
Esta es una de las disciplinas que ha formado parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde que se instauraron en Roma en 1960. La competición se realiza parado o en silla de ruedas, con arco curvo o compuesto.
Los jugadores compiten en sencillos (hombres/mujeres), dobles (hombres/mujeres) y dobles mixtos. Los jugadores se clasifican en seis “clases deportivas” para garantizar la equidad en la competencia.
El tiro paralímpico hizo su aparición por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Toronto 1976. Es una disciplina que está abierta a deportistas con discapacidades físicas en la parte inferior o superior del cuerpo.
El ESQUÍ ALPINO se practica en todo el mundo y cuenta con siete disciplinas: descenso, slalom, slalom gigante, super-G, Súper Combinada, pruebas por equipo y el snowboard. Los atletas combinan velocidad y agilidad, logrando alcanzar velocidades de hasta 100km/h en las pendientes de la pista.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2017