Durante la elección del nuevo comité ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano (CPC) para el período 2017-2021 se presentaron tres cambios, luego de la asamblea que se realizó en días pasados en Bogotá, y en la que se ratificó en la presidencia a Julio César Ávila.
Verónica Velásquez (secretaria general), Cecilia Gómez y Luis José López (segundo y tercer vicepresidentes) se estrenarán en el órgano administrativo, mientras que Julio César Ávila (presidente) y Pedro Mejía (vicepresidente) fueron reelegidos.
Ávila, administrador de empresas de la Universidad del Valle asumió el cargo en 2015 luego de la designación del entonces presidente del CPC, Juan Pablo Salazar, como encargado del Plan Para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Presidencia de la República.
Durante los dos años de su mandato, el dirigente vallecaucano estuvo al mando del desarrollo y la consolidación del movimiento paralímpico, consiguiendo los mejores resultados históricos para Colombia en Juegos Parapanamericanos y Juegos Paralímpicos.
En Toronto 2015, la delegación nacional registró su mejor participación histórica en Juegos Parapanamericanos ocupando el quinto lugar del medallero general con un total de 90 preseas (24 oros, 36 platas y 30 bronces).
Un año después en Rio 2016, el deporte colombiano conseguiría su mayor hazaña cosechando 17 preseas (2 oros, 5 platas y 10 bronces) y 55 diplomas paralímpicos. Posición 37 a escala mundial y sexto lugar entre los países del continente americano.
“Los atletas colombianos se han convertido en referentes para América y el mundo entero, para muchos los nuestros serán los rivales a vencer en Tokio 2020. Dejamos una bandera muy alta durante el ciclo 2012-2016, pero sabemos que podemos seguir mejorando con miras a los Juegos Paralímpicos de 2020 y 2024”, expresó Julio César Ávila, elegido como el mejor dirigente deportivo en 2016.
Comunicaciones
Comité Paralímpico Colombiano
El Comité Paralímpico Colombiano, invita a todos • Profesionales en fisioterapia, licenciados en educación física-área afines o Médicos, a participar en la convocatoria de contratación para el año 2019.
El trámite para la activación de licencias es fundamental para que los logros y registros, alcanzados por los deportistas, sean avalados, aprobados y publicados por el IPC, en su medios de comunicación oficiales, así mismo, para acceder a los procesos del ciclo paralímpico.
Jhon Castañeda ha sido elegido como el "Mejor Powerlifter de las Américas" después de ganar en la categoría de hasta 107 kg con un récord en las Américas de 212 kg en su tierra natal en el Abierto Copa América en Bogotá, Colombia.
"Es un gran paso para el sistema paralímpico" dice Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2017