Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017 quedaron oficialmente inaugurados este lunes 20 de marzo, luego de la realización de la tradicional ceremonia de apertura que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Anhembi, acto protocolar que estuvo lleno de música y color, al mejor estilo del país de la samba y la batucada.
“Los Parapanamericanos Juveniles de 2009 y 2013 fueron el inicio para un gran número de atletas que se convirtieron en medallistas en Rio 2016, estamos seguros que muchos de ustedes serán las figuras de Tokio 2020 y los Juegos Paralímpicos de 2024”, fueron las palabras de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Brasilero quien invitó a los deportistas a competir con honor, lealtad y juego limpio en el campo de juego.
La nadadora María Paula Barrera, multimedallista en los Juegos Parasuramericanos Santiago de Chile 2014 y el atleta Luis Fernando Lucumí, medalla de plata en lanzamiento de jabalina en los Paralímpicos de Rio 2016, fueron los encargados de portar el tricolor nacional durante el desfile de las diferentes delegaciones del continente americano.
Más de 800 atletas de 19 países, entre los 13 y los 20 años de edad, competirán hasta el próximo 25 de marzo en 12 disciplinas deportivas, buscando iniciar de la mejor manera su proceso de desarrollo deportivo con miras a los Juegos Paralímpicos de 2020 y 2024.
El Comité Paralímpico Colombiano, invita a todos • Profesionales en fisioterapia, licenciados en educación física-área afines o Médicos, a participar en la convocatoria de contratación para el año 2019.
El trámite para la activación de licencias es fundamental para que los logros y registros, alcanzados por los deportistas, sean avalados, aprobados y publicados por el IPC, en su medios de comunicación oficiales, así mismo, para acceder a los procesos del ciclo paralímpico.
Jhon Castañeda ha sido elegido como el "Mejor Powerlifter de las Américas" después de ganar en la categoría de hasta 107 kg con un récord en las Américas de 212 kg en su tierra natal en el Abierto Copa América en Bogotá, Colombia.
"Es un gran paso para el sistema paralímpico" dice Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2017