El Centro de Alto Rendimiento de Bogotá acogió el segundo día de competencias de la séptima edición del Abierto Nacional de para-powerlifting. Esta jornada se destacó por el apoyo constante y efusivo de los asistentes al escenario deportivo.
El Abierto Nacional que inicio a las 9.10 a.m. del sábado 6 de diciembre, dejó como campeón en el primer bloque de varones, categoría de hasta 72 kg al bogotano Andrés Mauricio Salazar, quien se llevó la presea dorada tras levantar 169 kg. Javier Enrique Montenegro, de Bogotá y Yan Carlos Gutiérrez de las Fuerzas Armadas, ocuparon el segundo y tercer lugar, llevando a sus regiones las medallas de plata y bronce respectivamente.
Las mujeres disputaron medallas en tres categorías. Una de las ganadoras fue Edith Fernanda Hernández, del Valle, en la categoría 61 kg. En la categoría de los 67 kg, la presea dorada la obtuvo Bertha Fernández, representante de Cundinamarca, quien logró levantar 104 kg, en segundo lugar estuvo Lida Patricia Castro del Magdalena y el tercer lugar lo ocupó Janeth Roció Corredor de la ciudad de Bogotá.
La última categoría en mujeres dejó como ganadora a la bogotana Gladys Sánchez quien se llevó la medalla de oro logrando un levantamiento de 90 kg, en segundo lugar estuvo Paula Andrea Torres, concursante por el departamento del Tolima y el tercer puesto lo ocupó la también tolimense, Yuri Perdomo Arango.
La participación femenina fue apoyada por el público durante toda la jornada, los espectadores se deleitaron con las presentaciones de las ocho chicas que lo dieron todo, en lo que fue para algunas, su primera presentación en la disciplina del para-powerlifting.
El certamen finalizó con la aparición masculina en la categoría de hasta 80 kg. En el podio figuraron, con medalla de oro Francisco Tulio Palomeque del departamento del Chocó, en segundo lugar y con medalla de plata para las Fuerzas Armadas, Omar Yesid Gómez y en tercer puesto, desde el departamento de Antioquia, Sebastián Gutiérrez, quien además de ganar la medalla de bronce con tan solo 19 años, recibió una medalla de honor como el atleta más joven de esta competencia.
El protagonismo del evento también fue del público presente quienes acompañados de arengas, gritos y entusiasmo apoyaron a los atletas en cada una de sus salidas desde el comienzo hasta el final.
Este será el horario para el día domingo 7 de abril
HORA INICIO | GÉNERO | CATEGORIA | HORA FINALIZACIÓN |
8:00 a.m. | Masculino | Hasta 88 kg | 10:10 a.m. |
10:15 a.m. | Masculino | -Hasta 97 kg -Hasta 107 kg -Hasta +107 kg |
1:00 p.m. |
La para nadadora colombiana Sara Vargas, quien fue elegida como Mejor Para Atleta Mujer de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, recibirá de manera oficial este galardón el próximo viernes 13 de diciembre.
Daniel Díaz nació en Bogotá en 1990, desde los nueve años practica deporte y es un estandarte de la selección colombiana de baloncesto en silla de ruedas.
El Comité Paralímpico Colombiano, encabezado por su presidente Julio César Ávila, acudió al llamado de la Presidencia de la República de Colombia para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción, evento que reunió a los representantes de todos los sectores económicos del país.
Hasta el próximo domingo 8 de diciembre estará habilitada la plataforma para votar por el deportista que representará a los Para atletas ante el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano.
Uno de los deportistas más destacados del para bádminton colombiano, está listo para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2019