El nadador santandereano Nelson Crispín portará el tricolor nacional en la ceremonia de inauguración de los Paralímpicos de Río.
Nelson Crispín, uno de los mejores nadadores paralímpicos colombianos de la historia, será el encargado de llevar el pabellón nacional en la ceremonia de inauguración de los próximos Juegos Paralímpicos Rio 2016, que se llevará a cabo el 7 de septiembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Luego de evaluar las postulaciones del Área Técnica y las Federaciones afiliadas al Comité Paralímpico Colombiano, el Comité Ejecutivo determinó que el nadador santandereano será el abanderado de Colombia en los Juegos Paralímpicos.
La atleta antioqueña Maritza Arango fue la nominada por la Federación de Deportes de Limitados Visuales, Fedeliv; el nadador santandereano Moisés Fuentes fue postulado por la Federación Colombiana de Deportes para Personas con Discapacidad Física, Fedesir; el vallecaucano Dixon Hooker por la Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral; y Nelson Crispín por el área Técnica del Comité Paralímpico Colombiano.
El Comité Ejecutivo analizó el palmarés deportivo y la proyección de resultados de los cuatro atletas para los Paralímpicos de Río de Janeiro y acordó la elección de Nelson Crispín, campeón en el mundial de natación de Glasgow, Escocia y multimedallista en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.
Crispín nacido en Bucaramanga (Santander), el 10 de mayo de 1992, se ha destacado en los últimos años por sus numerosos triunfos en las máximas competencias internacionales, entre los que se destaca el cuarto lugar conseguido en los 100 metros pecho categoría S6 en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, además de títulos mundiales y continentales.
El próximo 1 de septiembre en la Casa de Nariño, Nelson Crispín recibirá de manos del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, la bandera colombiana de la delegación paralímpica integrada por 39 atletas que competirá en seis disciplinas del 7 al 18 de septiembre en los Juegos Paralímpicos Rio 2016.
El Comité Paralímpico Colombiano, invita a todos • Profesionales en fisioterapia, licenciados en educación física-área afines o Médicos, a participar en la convocatoria de contratación para el año 2019.
El trámite para la activación de licencias es fundamental para que los logros y registros, alcanzados por los deportistas, sean avalados, aprobados y publicados por el IPC, en su medios de comunicación oficiales, así mismo, para acceder a los procesos del ciclo paralímpico.
Jhon Castañeda ha sido elegido como el "Mejor Powerlifter de las Américas" después de ganar en la categoría de hasta 107 kg con un récord en las Américas de 212 kg en su tierra natal en el Abierto Copa América en Bogotá, Colombia.
"Es un gran paso para el sistema paralímpico" dice Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2017