En el marco del programa del Ministerio del Deporte, Colombia Tierra de Atletas, se realiza en Ghana un intercambio de conceptos y procesos de capacitación y formación, en alianza con el Comité Paralímpico del país africano.
Del primero al cuatro de octubre, se realizará un intercambio de experiencias entre los dos países, en los cuales se hablará de “la estructura del sistema paralímpico internacional, clasificación funcional específicamente de atletismo y las formas y directrices para una correcta planeación deportiva”, cuenta Juan Esquivel, metodólogo del Comité Paralímpico Colombiano.
Juan Esquivel e Ismael Vega son los expertos que estarán encargados del intercambio de conceptos en África.
Claudia Turbay Quintero, embajadora de Colombia en Ghana, ha sido fundamental para este intercambio, además de la oficina de relaciones internacionales del Ministerio del Deporte colombiano.
“Mindeporte y su aliado estratégico, el Comité Paralímpico Colombiano, logran un acuerdo de cooperación internacional entre África y Colombia para poder aportar e intercambiar conceptos sobre el atletismo en el mundo, esto no hubiera sido posible sin el Ministerio del Deporte de Ghana y la Embajada de Colombia en este país”, afirma Claudia Zuluaga Coordinadora del Área Internacional del Ministerio del Deporte.
Con esta capacitación, no solo se traspasan las fronteras culturales, sino que es un paso más que aporta el crecimiento del deporte paralímpico en el mundo.
El Comité Paralímpico Colombiano, encabezado por su presidente Julio César Ávila, acudió al llamado de la Presidencia de la República de Colombia para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción, evento que reunió a los representantes de todos los sectores económicos del país.
Hasta el próximo domingo 8 de diciembre estará habilitada la plataforma para votar por el deportista que representará a los Para atletas ante el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano.
Uno de los deportistas más destacados del para bádminton colombiano, está listo para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Uno de los deportistas más destacados en la historia del paracycling, está listo para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Una de las deportistas más destacadas de la para natación colombiana, está lista para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2019