Desde 1992 el mundo celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, quienes a lo largo de los años, han demostrado que las barreras no están ni en la mente ni en el cuerpo, convirtiéndose en ejemplo de unión, coraje y valentía, de querer salir adelante en todos los ámbitos de la sociedad.
El día de todos, pues no se remite solamente a lo deportivo o a lo profesional, sino a todas las personas en el mundo que tienen una discapacidad, sin tener en cuenta si son políticos, artistas, médicos o deportistas, sino como un día simbólico que resalta la importancia de éstos para la vida, promoviendo sus derechos y liderazgo en todas las esferas sociales.
En este tradicional día, resaltamos la importancia de los derechos de todas las personas con una discapacidad, “para cambiar el paradigma que se tiene acerca de las personas con discapacidad, nos queda mucho trabajo por hacer, muchas vidas que transformar, y como ciudadanos responsables, debemos crear más oportunidades para que cada vez más personas con y sin discapacidad, sientan que los derechos humanos no están solo en el papel, que el mundo debe estar disponible para todos, sin importar su condición social, su credo o su condición de vida.”, así lo expresa Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano y del Comité Paralímpico de las Américas.
Como es costumbre, los días internacionales sirven como campaña de sensibilización ante grandes temas de interés y el día de la discapacidad es uno de estos, pues todas las personas en esta condición representan mucho más que una limitación, son la viva imagen de que los obstáculos son para superarlos, convirtiéndose en campeones de la vida.
Hoy celebramos con los pulgares arriba a todas las personas que nos inspiran con sus historias, demostrando que el ser humano puede ser imPARAble. A todos, ¡feliz Día Internacional de las Personas con Discapacidad!
El Comité Paralímpico Colombiano, encabezado por su presidente Julio César Ávila, acudió al llamado de la Presidencia de la República de Colombia para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción, evento que reunió a los representantes de todos los sectores económicos del país.
Hasta el próximo domingo 8 de diciembre estará habilitada la plataforma para votar por el deportista que representará a los Para atletas ante el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano.
Uno de los deportistas más destacados del para bádminton colombiano, está listo para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Uno de los deportistas más destacados en la historia del paracycling, está listo para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Una de las deportistas más destacadas de la para natación colombiana, está lista para tomar la vocería de nuestros #imPARAbles y lograr ser parte activa del movimiento paralímpico colombiano al interior del CPC.
Sitio Oficial del Comité Paralímpico Colombiano - CPC Colombia
Calle 63 # 59a-06, Centro de Alto Rendimiento en Altura | Tel. (571) 231 9729 | [email protected]
Todos los derechos reservados ® 2019